JORNADAS
FEMINISTAS DE
ARTES ESCÉNICAS

Indomable es una propuesta cultural multidisciplinar dirigida principalmente a mujeres de formaciones diversas, un espacio de aprendizaje y reflexión en torno a las artes escénicas y a las desigualdades de género en un ámbito todavía atravesado por el patriarcado.

A través de talleres de teatro, ponencias y diálogo en grupo, se incidirá en la relación entre las participantes, el intercambio de ideas y puntos de vista, construyendo juntas un sentir colectivo en torno a la necesidad de lo comunitario para acabar con las desigualdades de género.

Organiza

Financia

Colabora

PROGRAMACIÓN JORNADAS

FECHA 12 y 13 de Noviembre de 2025
LUGAR Escuela de la Felicidad (talleres) | Salón de actos Fábrica de Harinas (ponencias)

La inscripción a las jornadas es gratuita y obligatoria

12 / 11

Miércoles

18:30 – 20:30 h.

Lugar: 

Escuela de la Felicidad

TALLER: "ADAPTACIÓN DRAMÁTICA"
MARÍA FOLGUERA DE LA CÁMARA

María Folguera de la Cámara.
Escritora, dramaturga, directora de escena y gestora cultural

Escritora, dramaturga, directora de escena y gestora cultural. Entre sus últimos proyectos teatrales están las adaptaciones de Fuenteovejuna de Lope de Vega para la CNTC y de El cuarto de atrás de Carmen Martín Gaite, actualmente en gira.

María Folguera ofrece en esta sesión una mirada la creación del texto teatral a partir de autores como Cervantes, Lope de Vega, Safo o Elena Fortún. Inspirándose en su propia experiencia como dramaturga abordará distintas metodologías, con el objetivo de reflexionar sobre el encuentro entre autores/as a través del tiempo, en la página y la escena.

Precio: 29,90 €

13 / 11

Jueves

09:00 h.

Recogida de acreditaciones

09:30 h.

INAUGURACIÓN

Lugar: 

Salón de Actos de la Fábrica de Harinas

13 / 11

Jueves

10:00 – 11:00 h.

Lugar: 

Salón de Actos de la Fábrica de Harinas

Ponencia: “Nuevas perspectivas de género en las artes escénicas”

Rakel Camacho.
Directora de escena y dramaturga.

Formada en Dirección de Escena y Dramaturgia en la RESAD y con maestros como Sanchis Sinisterra o Alberto Conejero. En 2012 fundó la compañía La Intemerata, para la que ha escrito y dirigido piezas como Lucientes, Aleluya erótica, La Donna Immobile o 10% de tristeza. Ha trabajado en proyectos para el CDN y la Sala Cuarta Pared, y su última dramaturgia ha sido Una Novelita Lumpen, de Roberto Bolaño. Actualmente prepara el estreno de Cada átomo de mi cuerpo es un vibroscopio en el Teatro de la Abadía.

Presenta: Mª Ángeles García Cabello, Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública (Redescena).

11:00 h.

DESCANSO

13 / 11

Jueves

11:30 – 12:30 h.

Lugar: 

Salón de Actos de la Fábrica de Harinas

Ponencia: “MUJERES CREADORAS EN EL FESTIVAL DE ALMAGRO”

Irene Pardo Molina.

Directora del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.

Licenciada en Filología Hispánica y Máster en Gestión Cultural por la UCM, es una de las gestoras culturales más reconocidas en el ámbito de las artes escénicas en España. Especialista en literatura y teatro del Siglo de Oro, ha participado en proyectos académicos y editoriales, como la edición crítica de Los bandos de Verona de Rojas Zorrilla. La práctica totalidad de su vida laboral la ha dedicado a la Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública, donde ha desempeñado diferentes funciones hasta alcanzar su dirección. Previamente, ha sido directora de producción de las Jornadas de Siglo de Oro de Almería y directora de producción del Festival Clásicos en Alcalá.

Presenta: María Sánchez López, presidenta Asociación Regional de Profesionales de la Gestión Cultural de Casilla-La Mancha (ARTEC).

13 / 11

Jueves

12:30 – 14:00 h.

Lugar: 

Salón de Actos de la Fábrica de Harinas

Mesa de diálogo: “Autoría teatral”

Rakel Camacho, directora de escena y dramaturga.
Mercedes Lozano, presidenta Asociación Feminista Silvana.
María Folguera, escritora, dramaturga, directora de escena y gestora cultural.

Modera: Concha Vázquez

14:00 h.

DESCANSO

13 / 11

Jueves

16:30 – 17:30 h.

Lugar: 

Salón de Actos de la Fábrica de Harinas

Ponencia: "Mediación en Artes Escénicas desde la perspectiva de género"

Carmen Oviedo, coordinadora de actividades y proyectos culturales en Pedagogías Invisibles.

Coordinadora de actividades y proyectos culturales en Pedagogías Invisibles (colectivo que se dedica a la investigación y reflexión sobre los microdiscursos y las prácticas culturales que influyen en el aprendizaje, la educación y la sociedad, con el objetivo de promover una cultura más inclusiva). Licenciada en Historia del Arte y máster en Conservación y Exhibición de Arte Contemporáneo. Ha trabajado en instituciones como Artium o Montehermoso y colaborado con proyectos como Madrid Abierto o el Festival Surge. Actualmente forma parte del Grupo de Educación de Matadero Madrid.

Modera: Mª Carmen Lucas Picazo, directiva ARTEC.

13 / 11

Jueves

17:30 – 19:00 h.

Lugar: 

Salón de Actos de la Fábrica de Harinas

Mesa de diálogo: “Las artes escénicas como herramienta para luchar por la igualdad”

Ana Belén Santiago – Directora artística del Teatro del Barrio
Irene Pardo Molina – Directora del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro
Cecilia Jiménez Ferres – Directora Escuela de Danza Cecilia Jiménez

Modera: Carmen Oviedo

19:00 h.

clausura jornadas

La inscripción a las jornadas es gratuita y obligatoria